A lo largo de este artículo te mostraré el listado completo de las marcas Cruelty Free que no realizan sus pruebas en animales. Dicha lista esta elaborada por la asociación animalista PETA por lo que podemos decir casi al 100% de que ninguna de ellas trata a los animales de forma incorrecta. Dicho esto, comencemos.
Listado completo de marcas Cruelty Free que no testan en animales
Debes saber que el listado completo de marcas Cruelty Free fluctua mucho en función del trato de cada marca con los animales. Es decir, puede que algunas de estas marcas desaparezcan o se añadan nuevas al listado en función de lo anteriormente dicho.
Otra cosa a mencionar es que existen más de 6000 empresas o marcas cuya certificación Cruelty Free esta avalada. Esto hace que exponer todo en un listado sea imposible pero, por suerte, te mostraré un PDF donde podrás verlas todas.
Dentro del PDF podrás ver distintos grados en función al tipo de trato que tiene la marca con el bienestar animal.
Descargar PDF con el listado de marcas Cruelty Free:
Una vez descargues el PDF debes tener presente una serie de puntos que van orientados a conocer más a fondo la situación de la marca con respecto a los animales. Para ello se han usado 3 letras (V, L y F), las cuales, determinan el grado de implicación con el bienestar animal. ¿Qué significan? Te lo muestro:
- V: Esta letra es el indicativo de que la marca es completamente vegana.
- L: Esta calificación la otorga PETA para determinar a las marcas Cruelty Free.
- F: Dicha letra indica que la marca es amiga o socia de PETA y que, al comprar sus productos, ayudamos a detener el sufrimiento y abuso animal.
A continuación podrás conocer las mejores marcas a nivel Español y Sudamericano con catalogación Cruelty Free. Así que, si vives, en lugares como Chile, México, Perú, España, Argentina, Uruguay, Paraguay, El Salvador, etc te insto a seguir leyendo.
Las mejores marcas Cruelty Free de España
Como ya he mencionado anteriormente, ahora, te mostraré un listado con las marcas que YO considero son las mejores dentro del mercado hispanoparlante. No quieren decir que no haya mejores tan solo que, yo, las considero como tales.
L’Oreal (Urban Decay)
Una de las marcas cuya venta de productos para maquillaje es completamente vegano. Urban Decay pertenece a las “marcas amigas” de la asociación PETA por lo que ya podemos ver que su labor para combatir el abuso y maltrato animal es muy alto.
Su catalogo abarca una extensa lista de productos cosméticos tales como: pintalabios, bases, fijadores, correctores, sombras de maquillaje, etc. Lo malo es que, han cerrado su web y solo podemos comprarlos en ciertas plataformas online.
Jacobs Beauty
Otra de las marcas que no usa los animales para testear sus cosméticos es la marca Jacobs Beauty. Dicha marca esta considerada como gama alta por lo que sus productos son algo más caros de lo normal. Añadir que, dichos productos, son aptos para veganos.
Cabe reseñar que disponen de algún que otro cosmético a buen precio. No son muchos pero, los que hay, son aptos para la mayoría de bolsillos.
H&M Beauty
Una de las marcas pioneras en el sector que aposto fuerte por eliminar el maltrato animal es la que te muestro acontinuación. Su carácter siempre ha sido muy fuerte en este tema y ha profundizado en dar salida a sus cosméticos veganos.
Como apunte debemos saber que ciertos de sus productos no cuentan con cierta certificación por lo que debemos ser muy selectivos/as a la hora de elegir uno de sus productos y, sobretodo, fijarnos en si tienen el logo que acredita su certificación.
The Body Shop
El salto cualitativo de esta marca la ha impulsado a cotas muy poco vistas dentro del mercado. Su apuesta por no usar ningún animal en las pruebas le ha granjeado una gran masa de opiniones positivas a lo largo de estos últimos años.
Tal es su implicación que es muy común poder verla en distintas actividades como la Cruelty Free Internacional. Un evento que agrupa a las mejores marcas del mundo cuya principal cualidad es la de no usar animales para testear productos.
Real Technques
Posiblemente la marca más famosa del mundo y una de las más reputadas. Su filial o sección destinada al mundo de la cosmética es líder de ventas en lo relativo a maquillaje con certificación Cruelty Free.
Dentro de la gran gama de cosméticos podemos incidir un poco más en la presencia de pequeños kits compuestos por todo tipo de enseres como brochas a un muy buen precio. Su venta suele ser en Primor y Amazon a precios de entre 5 y 26 euros.
Marcas interesantes:
- Aquis.
- Anastasia Beverly Hills.
- NYX.The Beauty Chef.
- Becca.
- Too Faced.
- Smashbox – Stee Lauder.
- ELF Cosmetics.
- Drunk Elephant – Shiseido.
¿Como se seguro que un cosmético es Cruelty Free?
Si el cosmético no se ha empleado en animales para ver los efectos que causa se considera como Cruelty Free pero, también, debe haber evitado tanto en su producción como en la fase de pruebas dichos testeos en animales.
En el caso de que estos requisitos no se cumplan a rajatabla no se podrá decir que la marca es Cruelty Free. A esto hay que sumarle que existen distintos tipos de certificaciones que indican el grado de cada producto, los cuales, puedes ver a continuación.
- Certificado de Leaping bunny: Para conseguir este certificado es necesario una auditoria independiente y mostrar los datos internos de la empresa para asegurarse de que se cumple con lo establecido. Dicha certificación es la más exigente de todas.
- Cerficado CFF: Es un certificado creado por una ONG australiana y en el debe cumplirse con una serie de parametros tales como: no usar materia prima de animales que hayan sufrido, muerto o pertenecientes a mataderos e industria peletera. Además, se debe demostrar, que a lo largo de toda la cadena de producción no se han usado animales.
Certificados que otorga PETA
- Global Animalist Test-Free and Vegan: Dicho certificado indica que la marca no ha empleado productos de origen animal en sus productos.
- Global animalist Test-Free: Este certificado se obtiene si se cumple con una serie de requisitos tales como: no haber realizado pruebas en animales ni pagado a otras empresas para que las lleven a cabo.
¿Qué materia prima o componente es de origen animal?
En el mercado hay una gran cantidad de productos de origen animal que se emplean para ciertos productos cosméticos. Todos ellos tienen una clara característica y es la de haber sido “extraídos” de un animal.
- Colágeno: Sin lugar a dudas uno de los productos más usados en la industria cosmética, especialmente, para reducir el paso de la edad. Este componente se extrae de la piel de animales, de sus huesos y, sobretodo, del tejido conectivo.
- Queratina o Keratina: Una materia prima que se extrae de ciertos animales y, más concretamente, del pelo, las uñas y los cuernos.
- Carmine (extracto de cochinilla): Este material se obtiene mediante la trituración de insectos, más concretamente, de sus patas y cuerpo.
- Guanina: Se consigue mediante el raspado de las escamas de los peces previamente sumergidos en alcohol. Su uso esta muy presente en sombras de ojos, coloretes, esmaltes, etc y otorga ese plus de brillo.
- Cera de abeja: Como es lógico se saca de las colmenas y su empleo esta muy presente en bases de maquillaje pero, también, en ciertas sombras de ojos y pintalabios.